Drones agrícolas para cada necesidad: usos reales en los cultivos de Córdoba

En la agricultura actual, la eficiencia, la sustentabilidad y la toma de decisiones con datos reales son claves. En Córdoba, productores de diversos cultivos ya están incorporando tecnología de punta como el DJI Mavic 3 Multispectral y el DJI Agras T50, que permiten monitorear, diagnosticar y aplicar de forma precisa, adaptándose a las necesidades de cada lote.

Pulverización con Drone en Cultivos Extensivos

Hasta 150 hectáreas por día de trabajo continuo, con cortes automáticos que evitan desperdicios. Ideal para aplicaciones dirigidas, incluso en lotes fraccionados o con accesos complejos.

🌾Cultivos extensivos (soja, maíz, trigo, sorgo, papa, maní)
El Agras T50 se adapta a todos estos cultivos con pulverización precisa, eficiente y sin compactar el suelo.

🛰️Pulverización completa o dirigida
Aplicá en todo el lote o solo donde hace falta. Ideal para tratamientos por ambientes o manchones con malezas.

🌱Cobertura total, sin riesgos
El sistema de hélices genera un efecto vórtice que lleva el producto hasta los estratos bajos del cultivo, asegurando una distribución uniforme incluso con hojas anchas o densas.

🚜Menor deriva, mayor precisión
Gracias a la geolocalización centimétrica y el control automático del vuelo, el drone aplica en el lugar justo, reduciendo al mínimo la deriva.

📈Cero pisoteo, más rinde
Al trabajar por aire, no se pierde el 2–3% del cultivo por pisado de maquinaria ni se generan zonas compactadas con menor rinde.

🎯Resultados más parejos
En cultivos como el girasol, se utiliza para aplicar desecantes antes de la cosecha, logrando una madurez más homogénea y mejor trilla.

Aplicación con Drone en Cultivos Frutales

El T50 sobrevuela las hileras sin tocarlas, ideal para cultivos densos o en pendiente. No hay ingreso de tractores ni pisoteo entre hileras: se conserva la estructura del monte y se evitan daños físicos al cultivo.

🌳 Cultivos frutales (perales, manzanos, citrus, nogales, viñedos, durazneros, ciruelos, cerezos, almendros)
El T50 trabaja desde el aire sin romper ramas ni afectar frutos. Útil para montes con hileras cerradas o cultivos en laderas, donde la maquinaria convencional no accede.

🍎 Aplicación aérea precisa en todo tipo de frutales
Desde espalderas hasta plantaciones densas, el drone se adapta sin contacto físico ni compactación del suelo.

🛡️ Pulveriza incluso con tela antigranizo
El efecto vórtice generado por sus hélices permite que el producto atraviese la malla y llegue a todos los estratos del árbol con una cobertura uniforme.

🌫️ Cobertura total, sin riesgos
Lográ aplicaciones eficientes sin dañar el follaje ni estructuras, incluso en árboles de gran porte o con copas muy densas.

⏱️ Ahorro de agroquímicos y tiempo
La precisión del drone reduce el uso de insumos y acorta los tiempos de aplicación, optimizando cada jornada.

Mapeo de Mavic 3 Multiespectral

🛰️ El Mavic 3M es un dron liviano, ágil y con cámaras especiales que capturan espectros de luz invisibles para el ojo humano. Gracias a eso, detecta estrés en los cultivos incluso antes de que sea visible a campo, permitiendo actuar con anticipación y mejorar el manejo por ambientes.

📍 Ideal para lotes grandes y pequeños, genera información clave en minutos, sin pisar el cultivo y con la posibilidad de tomar decisiones precisas.

🧾 Prescripciones variables y manchoneo
Crear prescripciones de aplicación variable para fertilizantes, plaguicida o siembra al voleo, ya sea para el drone o pulverizadora. Delimitar manchones de malezas y aplicar solo donde hace falta. Ahorrás insumos en barbecho y evitás que las malezas se hagan resistentes.

🐛 Seguimiento y detección temprana de estrés y enfermedades
Gracias al monitoreo con indices de vegetación es posible identificar zonas con estrés hídrico, nutricional o sanitario antes de que sean visibles al ojo humano en cualquier momento del ciclo productivo.

🌄 Curvas de nivel topográficas
Entender cómo influye la topografía en el rinde, sobre todo en años con exceso o falta de lluvias. Útil para planificar drenajes, cultivos de cobertura o correcciones.

🌱 Conteo de plantas y fallas de emergencia
Detectar sectores donde no nació correctamente y planificar resiembras tempranas para no perder rinde.

🧭 Zonificación por ambientes
Generar mapas de ambientes reales en base al vigor del cultivo. Ideal para planificar prescripciones de fertilizante, plaguicida o siembra variable.

🍀 Para frutales, forrajeras y hortalizas
Detectar problemas por árbol o por calle, analizar vigor en lotes forrajeros o evaluar implantación sin dañar los cultivos más sensibles.

Agenda tu Visita Hoy

Scroll al inicio